Un pachuno héroe del Coronavirus

«Mientras recibía el galardón solo pensaba en mi pueblo»

Al Sargento Leonardo López que hasta hace unos días era el comandante de la estación de su pueblo natal,  le parecía que le iban hacer una chanza pachuna, de esas que en una época se hacían en el municipio por los ancestros hijos del “padre Bueno” como se conoce a los oriundos de esta región.

López recibió una llamada el sábado en la noche que le decía que se tenía que presentar al otro día en Bogotá con carácter urgente, más tarde él llamó a su superior para indicarle que lo habían citado pero que no sabia cual era el motivo. El comandante dijo “madrugue” y no falte. Lo que jamás pasó por su cabeza era que le fuera a condecorar el presidente Iván Duque y menos que fuera a ser condecorado en una ceremonia donde solo iban a estar los 5 héroes de la patria como les llamó el presidente.

«Hay 28 mil policías aproximadamente y nunca pensé que fuera yo el elegido, es más, yo hace casi un año había pensado en irme, pero ante la situación que se presentó a comienzos de  año la idea se quedó de lado y empecé con mis hombres a impedir que la gente se muriera de hambre».

«Nosotros como Policía Nacional, no podríamos permitir que un paisano  no tuviera que comer y recorrimos la plaza de mercado, los cultivos, las grandes superficies de supermercados y    los pequeños locales y nadie se negó a colaborar, la gente salía a decir mire Sargento este mercadito para que se lo de a los necesitados o esta arroba de papa, o tomates y nosotros recogíamos y de una, si estaba muy tarde esa noche seleccionábamos y al otro día corra a entregar lo recibido sostuvo López en un dialogo con Dulce Stereo de RCN.

“Ud no me cree, pero aún no lo creo, esto parece mentiras que un hombre de este pueblo le distinguieran porque casi siempre es por cosas que dan pena, pero ahora mucho me alegra poder llevar la frente en alto y por todos los medios decir que la condecoración es gracias al buen corazón que tiene el pueblo Pachuno que me vio nacer, porque yo en este municipio  me inicie como Bombero y asistía al parque infantil para aprender a auxiliar a las personas que lo necesitaran” manifiesta el hoy héroe de Colombia.

Este hombre de no más de 1 metro 65 centímetros, es querido por algunos y también odiado por los malos a los que continuamente persigue y los pone tras la rejas.

Al llegar a Bogotá el Coronel que le recibió le dijo “ud va a representar a la institución” y le empezaron a contar de qué trataba y cuál había sido el mérito para traerlo de afán y alistarse para asistir a la condecoración del 20 de julio.

El Coronel de la casa de Nariño le dijo que llegará lo más temprano porque la ceremonia era puntual “salí a las seis de la mañana pensando que de pronto el carro me podría fallar” sostuvo el hoy galardonado por el Presidente, “ no me dieron tiempo de pensar en nada , ni mucho menos de desayunar y por eso mi esposa y mi mama no pudieron asistir a la ceremonia además por la seguridad del primer mandatario era muy difícil que me acompañara alguien, sin embargo mi hermano estuvo al lado mío”

“Cuando empezó a sonar la marcha y la presentadora anunció mi nombre, comencé  la marcha hacia donde estaba el Presidente, pero tenía temor porque de pronto en uno de esos giros sobre la alfombra pudiera resbalar, pero gracias a Dios no paso nada, el solo hecho de escuchar el nombre de mi pueblo por esos altavoces, me hacía pensar que todo era por mis paisanos. No le niego que de pronto las piernas flaquean, porque  es una responsabilidad representar a la institución en una jornada inédita, no hubo desfile de la fuerzas militares, pero si una condecoración en un acontecimiento que pasará a la historia y que bueno hacer parte de esta.” Concluyó diciendo el Comandante.

Lleva tres años  de nuevo en Pacho, al lado de su ser más querido su Mamá, la que un día lo vio partir para la policía y tampoco ella pensó que este hombre pudiera llegar tan lejos como hasta el momento lo ha hecho.

Ahora se siente realizado y  espera un ascenso luego de esta gesta lograda con mucho esfuerzo, junto con el grupo de sus subalternos que recorrieron barrios y veredas llevando lo que se  conseguía puerta a puerta. Son tantas cosas que se le vienen a la cabeza a López, que  no atina a encontrar las palabras para expresar el agradecimiento que tiene por cada uno de sus paisanos y el gusto de haber sido el elegido para representar a la policía, porque además de haber recibido la distinción presidencial le otorgaron otra reservada por la Policía,  a los más destacados de la institución, que muy pocas veces se otorga a un suboficial.

Hoy espera recolectar las fotos y las revistas  donde seguramente aparecerá al lado del comandante de la policía nacional además de sus superiores en Cundinamarca, pero sin olvidar a sus coterráneos ha ido por todas partes en apenas unas horas a ofrecer la condecoración que obtuvo gracias a la ayuda del pueblo pachuno.

Colgó de hablar con Dulce Stereo de RCN  de inmediato lo llamaron de Blu radio, lo esperan otros medios y otras invitaciones para que siga contando la hazaña que hoy le distingue como uno de los cinco héroes de la pandemia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *