La Villa Olímpica casi lista

Nuestra VILLA OLÍMPICA – MEGA PROYECTO DE IMPACTO REGIONAL , dentro de poco al servicio de todos y para Todos.
Por medio de la presente publicación se busca dar claridad respecto al trabajo continuo que han venido desarrollando diferentes administraciones municipales con el propósito de contar en el municipio de Villagómez, con una villa olímpica que ofrezca una amplia gama de servicios sociales recreativos, deportivos y culturales, para lo cual enfatizamos en las siguientes consideraciones:

  1. Para el periodo 2008 – 2011 el entonces mandatario de turno Víctor Antonio Babativa (QEPD), contando con la autorización en pleno del concejo municipal para dicho periodo realizo la adquisición de un predio ubicado en la vereda Potosí, con el fin de promover la practica de actividades deportivas en dicho lugar.
  2. Con este motivo se inició la construcción de una cancha de futbol en el predio en mención, para lo cual se realizaron adecuaciones preliminares del predio, instalación de filtros adecuación de tierras, instalación de grama e instalación de pórticos metálicos. ( Administración 2008-2011)
  3. Que para el periodo 2012 – 2015 el señor alcalde Misael Duarte Sánchez evidencio la necesidad de ampliar la oferta de servicios y brindar nuevos espacios de esparcimiento para la práctica de actividades lúdicas, deportivas y recreativas de la población en general del municipio de Villagómez.
  4. Que producto de esta necesidad el entonces mandatario Misael Duarte Sánchez adelanto las gestiones pertinentes ante el departamento de Cundinamarca y el Ministerio del Interior para la obtención de recursos de cofinanciación en pro de adelantar la construcción de un centro acuático Semi-olímpico y un centro de integración ciudadana CIC, con el propósito de promover procesos de formación en disciplinas como natación, micro futbol, baloncesto, voleibol entre otros.
  5. Que producto de estas gestiones se realizó la presentación de los proyectos ante el departamento de Cundinamarca y el ministerio del Interior, cumpliendo con la totalidad de los requisitos metodológicos, legales, ambientales y técnicos requeridos (estudios, de suelos, diseños estructurales, diseños arquitectónicos, Diseños eléctricos, Diseños hidrosanitarios Entre otros).
  6. Que con posterioridad las entidades cofinanciadoras emitieron el CONCEPTO DE VIABILIDAD respecto a la documentación presentada por el municipio y de esta manera se procedió a realizar la suscripción de los convenios que de esta manera pasaron de ser un proyecto a ser una realidad.
  7. Que una vez surtidas las fases precontractuales y de legalización de los contratos de obra e interventoría se dio inicio a la ejecución del contrato para la construcción del centro acuático municipal y el centro de integración ciudadana CIC del municipio mediante los contratos que se detallan a continuación:
    a. LP-001-2014, Objeto “Construcción del centro acuático, municipio de Villagómez, departamento de Cundinamarca, fase uno” por un valor total de $ 498.651.815,69 (incluyendo el valor de la adición Nro. 1). Suscrito entre el municipio de Villagómez y Jairo Orlando Rueda Medina
    b. LP-005-2014, Objeto “construcción del centro de integración ciudadana en el municipio de Villagómez, departamento de Cundinamarca” por un valor total de $ 637.211.429.oo Suscrito entre el municipio de Villagómez y el Consorcio CIC Villagómez.
  8. Que las obras fueron ejecutadas conforme con la cartilla de precios unitarios adoptada por el Instituto de infraestructura y concesiones de Cundinamarca ICCU, razón por la cual no existio ningún tipo de sobrecosto en las actividades que hacían parte del objeto contractual.
  9. Que las obras fueron terminadas y recibidas a entera satisfacción por parte de los entes cofinanciadores, “Departamento de Cundinamarca y ministerio del interior nacional”, dado que las mismas cumplieron con los criterios técnicos requeridos para su funcionamiento.
  10. Que derivado del ejercicio de control ejercido por la personería municipal para el periodo 2012 – 2015, las obras durante sus fases contractuales y post contractuales, conto con el acompañamiento constante de la contraloría departamental de Cundinamarca, como ente encargado de vigilar la correcta ejecución de los recursos.
  11. Que del desarrollo de las visitas adelantadas por la contraloría departamental de Cundinamarca, se derivaron los correspondientes informes técnicos a las obras ejecutadas por el municipio y descritas en el numeral 7 del presente comunicado, evidenciando de esta manera que no se evidenciaron faltantes de obra, No se presentaron fallas en las estructuras que dificultaran su correcta operación, no se evidenciaron sobrecostos en la ejecución de las obras, se evidencio el cumplimiento de las especificaciones técnicas requeridas para el cumplimiento de los objetos contractuales.
  12. Que en el periodo comprendido del año 2016 al año 2019, se adelantaron procesos de formación en la disciplina de natación, futbol de salón, baloncesto, voleibol para lo cual fue necesario adelantar la contratación de personal capacitado para el desarrollo de esta labor, garantizando de esta manera un adecuado proceso de formación de las personas participes en este proceso, procesos que pueden ser evidenciados en el portal único de contratación SECOP.
  13. Que para llevar a cabo este proceso de formación se asignó la supervisión la cual de manera conjunta con el mandatario de turno para el periodo 2016 – 2019 avalo la totalidad de los pagos realizados a los entonces formadores durante la ejecución del contrato, dado que durante dicho periodo tanto el centro acuático como el centro de integración ciudadana prestaron sus servicios con normalidad a la población del municipio.
  14. Que durante el año 2020, producto de la Pandemia originada por el SARS COVID 19, no se pudo dar continuidad a la prestación del servicio en la Villa olímpica, originado de la medida de aislamiento preventivo obligatorio establecida por el gobierno nacional mediante decreto 457 DE 2020, lo que llevo a un cese parcial de las actividades que se venían desarrollando en dicho escenario recreo-deportivo
  15. Que producto de las gestiones adelantadas durante el año 2021 por el Mandatario local Alcalde Misael Duarte Sánchez, se logró obtener recursos de cofinanciación con el departamento de Cundinamarca para complementar la oferta de servicios deportivos y turísticos en el predio donde se encuentra ubicada la villa olímpica municipal, con lo que plantea incrementar la demanda de turistas al territorio municipal mediante el desarrollo de mejoras urbanísticas y adecuación de nuevos espacios para el disfrute y goce de la comunidad.
  16. Que las obras que se ejecutan en la actualidad se enmarcan en el objeto contractual establecido en la licitación Pública CSA-002-2021 cuyo objeto es “construcción segunda etapa de la villa olímpica en el municipio de Villagómez Cundinamarca en cumplimiento de los compromisos adquiridos en el convenio ICCU-382-2021”, por un valor de $ 1.957.792.728,96
  17. Que con la ejecución de este contrato se busca ampliar la oferta de servicios que se prestan en la actualidad en el predio de la Villa Olimpica, para lo cual se realizar entre otras actividades, las descritas a continuación:
    a. Construcción de parqueaderos
    b. Construcción de cerramientos perimetrales.
    c. Adecuación de Zonas de acceso al CIC
    d. Construcción de zonas BBQ
    e. Adecuación de portón de acceso principal.
    f. Ampliación de zona del mirador.
    g. Rampas de acceso a Discapacitados.
    h. Construcción de apartamento para personal de servicios generales.
  18. Que las obras descritas en el numeral anterior todas se plantean como obras nuevas, sin que con las mismas se busque realizar el mantenimiento de las instalaciones que existían con antelación a la ejecución del contrato CSA-002-2021, dado que las mismas a la fecha se encuentran en perfecto estado de funcionamiento.
  19. Que a la fecha se encuentran en ejecución las nuevas obras con las que como ya se mencionó en el numeral anterior se busca ampliar la oferta de los servicios deportivos y turísticos, razón por la cual no es posible permitir el ingreso de la población al predio y por ende a las instalaciones del centro acuático, dado que se busca minimizar los riesgos por la ocurrencia de accidentes en obra, especialmente aquellos que puedan llegan a involucrar a terceros afectados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *